Felicidades ! 12/5/2015

No despreciemos la oportunidad de mostrarnos, aunque sólo sea por un día. Y no esperemos que nadie nos organice nada: por muy duro que sea nuestro día a día, por muy poca gratitud externa que obtengamos seamos nosotros quienes levantemos (se hace tarde...) el velo nuestra propia invisibilidad.
Enfermería Una fuerza para el Cambio
Una fuerza. ¿Por qué esta indefinición? Una fuerza. ¿Acaso necesitamos más? ¿De cuántos tipos de fuerza estamos hablando? Yo apuesto por hablar de "La fuerza". Somos, todos y cada uno de nosotros, suficientes como para convertirnos en La fuerza que conduce al Cambio y en nosotros está esa posibilidad. Fuerza, fortaleza, energía, esfuerzo, impulso, potencia... palabras intercambiables, con un mismo significado. Enfermería es La fuerza para el Cambio.
Una enfermera que blogea es una enfermera que cuida / La red

Galicia, Tenerife, Andalucía, Catalunya... y Argentina, Uruguay, Reino Unido, Alemania, México, EEUU... Estos son algunos de los puntos desde donde mi blog es seguido. ¡Es increíble! Hace unos meses no era consciente de ello, de la posibilidad de estar en contacto con gente a la que, tal vez, nunca llegue a conocer físicamente. He mantenido conversaciones con compañeros de profesión de diversos ámbitos, incluso con personas ajenas a Enfermería, más aún, con pacientes; he podido acceder a información de primera mano sobre temas diversos de la profesión, últimos artículos publicados, opiniones acreditadas, manuales de procedimientos, guías y libros de temas varios, estadística, investigación, metodología, filosofía, derecho... Compartimos ideas, ilusiones y desilusiones, problemas, y nos enriquecemos con aquellos que piensan de otro modo y abrimos los ojos ante opiniones que nada tienen que ver con nuestras creencias, que dábamos por ciertas. Se nos abre la mirada en un ángulo increíblemente amplio y son tantos los puntos de vista que somos incapaces de abarcarlos todos.
Todo esto, ¿implica cuidar? No sé dar una respuesta bien avalada. Tan sólo el sentido común me indica que es imposible no enriquecerse con esta red de conocimientos; que cada entrada escrita y/o leída es una semilla que, tarde o temprano, geerminará; que cada lazo que se produce en la red es un incentivo para seguir leyendo, y escribir y crear y estudiar... y ampliar, aún más, nuestros conocimientos. Y sólo que una ínfima parte de este nuevo conocimiento repercuta en nuestras asistencia con los pacientes, ya sea directa o indirectamente, habrá valido la pena ser uno de los engranajes de esta red. Y no olvidemos que cuánto mayor sea la red que creamos como enfermeros mayor será la potencialidad de crecimiento de nuestra profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario